¿Hay vida después de la greca?

 

No se puede hablar de la greca sin hablar del café espresso y no se puede hablar de café espresso sin hablar de Italia. Aún con su práctico e interesante diseño, la greca tiene amigos y enemigos en el mundo del café, especialmente en el mundo del café de alta calidad.

La greca es el método de preparación de café más utilizado en la República Dominicana y uno de los más famosos del mundo. Su aparición es considerada como un evento democrático en el mundo del café. Anteriormente, para probar un café concentrado y delicioso, como el que se extrae en las máquinas espresso, había que ir obligatoriamente a una cafetería.

En 1930, Alfonso Bialleti aprovechó la depresión económica de Italia para sacar al mercado un producto que ofrece una experiencia parecida a la máquina espresso, pero que los usuarios puede utilizar en sus casas. Una solución práctica para un momento donde no todo el mundo podía pagar para que le sirvan café.

El pequeño dispositivo tuvo un auge interesante.


"Aunque representa una solución práctica, en términos de eficiencia deja mucho que desear”



En países latinoamericanos, el proceso de introducción de la greca a la cultura del café también tiene raíces en los cambios socioeconómicos de las ciudades y los campos. Inicialmente la greca empezó a utilizarse en la ciudad, en cafeterías y restaurantes. Luego entró a las casas y finalmente terminó llegando al campo, para reemplazar casi por completo el método tradición de colar café utilizando una media o un filtro de tela.

Con un mundo del café de especialidad entrando en una nueva ola, la greca ha sido cuestionada por su capacidad de extraer con fidelidad los mejores sabores y aromas que tiene el café.

Pero... ¿Cuál es el problema con la greca? ¿Por qué deja mucho que desear? La mayoría de las grecas están hechas de metal. El metal es un conductor de calor por excelencia. A diferencia de las cerámicas y cristales, el metal no hace tanta resistencia al paso del calor, sino que lo conduce inmediatamente al medio con el cual se encuentra en contacto. En este caso, ¡El café!

Todo el tiempo que dura el agua hirviendo en el fondo de la greca, el metal está pasando su calor al café a altas temperaturas. Eso hace que el café evapore mucho de sus compuestos aromáticos y del sabor que son susceptibles a temperaturas superiores a los 95 grados celsius. La greca básicamente quema el café.

Los demás problemas de la greca están también relacionados a la forma en la que se opera y las costumbres asociadas a su uso. Los siguientes tips te ayudarán a corregir algunos de esos problemas:

Tips para colar mejor en la greca

-Precalienta el agua antes de colocarla en la greca. (Ten cuidado con quemarte) Eso disminuirá el tiempo que el café pasa expuesto a altas temperaturas.
-Usa siempre un fuego controlado que no supere la base de la greca.
-Abre la tapa superior de la greca mientras está calentándose, de esta forma permitirás que el vapor salga y no se acumule en el fondo, causando luego, una bebida aguada. Recuerda cerrar la tapa cuando empiece a subir el café.
-No coloques el agua por encima de la válvula de alivio de presión ¡Es un gran riesgo de seguridad!
-La calidad de agua importa, igual los minerales que contiene. Usa agua de buena calidad.
-Usa café fresco.
-Apaga la greca antes de que termine de subir el café. Regularmente, las grecas bien diseñadas teminarán de extraer el café.
-No dejes la greca desatendida.
-Usa una greca de material certificados. Nosotros recomendamos Bialetti o Magafesa como marcas.
-Dependiendo el material: aluminio, acero inoxidable, acero al carbono, las grecas pueden conducir calor con una mayor o menor velocidad.
-Lava bien solo con agua caliente tu greca (no uses jabón ni detergentes) Cambiarán el sabor de tu café.
-Cambia regularmente el filtro de la greca. Y los sellos. Remuévelos para lavarlos.
-Llena siempre el filtro de la greca hasta el borde, sin presionar. Usa una greca del tamaño de tazas que vayas a servir. No pongas menos café para hacer menos café en la greca. Ella trabaja bajo un principio de extracción donde la cantidad de café que le pones está calculada con respecto al tiempo que dura en extraerse. Si pones menos café tendrá menos presión, saldrá muy rápido y eso afectará el sabor de tu café.
-Ten cuidado con el nivel de molienda que usas en tu greca. El tipo de molienda también afectará el sabor de tu café y la forma en la que se extrae.

Alternativamente a la greca existen en el mundo muchos otros métodos para preparar café. Dependiendo de los resultados que quieras obtener con el café, estos métodos pueden brindarte experiencias muy diferentes al café que se prepara en la greca.

Algunos de ellos pueden ayudarte a corregir detalles del sabor del café que no son agradables para ti, como la acidez y o la amargura. Otros, por la manera de preparar el café y el diseño pueden mejorar las consistencias en el sabor, e incluso proveer una experiencia más placentera a la hora de prepararlo, al emanar aromas más intensos y complejos.

En términos de diseño se discute abiertamente si la Chemex (que se muestra en la foto) tiene un mejor diseño que la greca

Europa añadió la estética a la preparación del café


 

Para descubrir tu método favorito y experimentar con sus diferencias, puedes asistir a nuestro Taller de Métodos de Preparación de Café. Exploramos alrededor de 6 métodos diferentes en los que podrás, por tu propia cuenta, definir cuál es el que mejor satisface tus gustos y necesidades con el café.

¿Necesitas ayuda? Escríbenos
//]]>