Reciente

Según la Oxfam, la producción de café en República Dominicana es 95% sostenida por agricultores pequeños cuyas fincas no superan las 100 tareas. El otro 5% pertenece a los grandes productores

Nuestro país importa, como si fuese un secreto de Estado, la mayor parte del café que consume el mercado interno, que no se cosecha en nuestros campos y que procede de Honduras, Vietnam y Brazil según el reporte de importaciones y exportaciones de la Dirección General de Aduanas para el período 2011-2016. La mayoría de los consumidores desconoce o ignora esta realidad

El gobierno ejecuta un plan de 800 millones de dólares para ser repartirdos en 4 años en un proyecto de recuperación de la producción de café nacional que implica principalmente el reemplazo de variedades de plantas que puedan resistir la enfermedad de la Roya. Según la Oxfam, a menos que se inviertan 1,000 millones de dólares anualmente, el objetivo no puede ser alcanzado sin perder de forma irrecuperable nuestro capacidad para producir café

¿Saben cuáles son los factores de las crisis del café de nuestro país? –
Este domingo tenemos una charla pendiente sobre ese tema. Entra a escueladecaferd.com/tallerdecafe para obtener más información.

Reciente

Ver en Instagram ⇒

¿Necesitas ayuda? Escríbenos
//]]>